Actividad 4[s5]: Costeo de proyecto

Costeo de proyecto
Moodle para curso de Ingles

Implantar una plataforma que permita a los profesores de Ingles:

Ø Crear y gestionar los cursos de ingles.
Ø Compartir archivos de audio para los alumnos
Ø Aplicación de cuestionarios alumnos
Ø Llevar un control de los avances de los alumnos
Ø Contar con la evidencia de los avances de los alumnos respecto al material didáctico utilizado en cada nivel cursado y sus avances
Ø Tener acceso a los contenidos de cada profesor
Ø Organizar en niveles de ingles a los estudiantes

Para lo cual se propone la instalación de la plataforma Moodle, debido a que es un software que permite flexibilidad para la gestión de los cursos y cumple con los requerimientos solicitados.

A continuación se exponen objetivos y características de moodle que enfocan a seleccionarlo para cubrir esta demanda.

Moodle se enfoca a los siguientes objetivos:

Ø Uso exclusivo en un único ordenador o pequeña red local
Ø Su exploración y la creación de contenidos
Ø Centro educativo pequeño sin o con acceso a Internet

Sus características son:

Red local:
Sin acceso externo
Gran velocidad de acceso
Coste=0
Administración del servidor
Orientado para el desarrollo de contenidos o módulos.
Internet:
Acceso externo
La velocidad depende de la conexión a Internet
Coste>0
Restricciones por el administrador del servidor
Orientado para el uso de cursos activos.

Moodle pertenece a la familia de software libre, por lo que su adquisición en lo que concierne al costo es nula, se instalará en una pc que tendrá las funciones de servidor y que se montara sobre la plataforma Fedora 5. Para la instalación del Moodle se requiere del servidor apache, el manejador de base de datos PostgreSQL y el lenguaje de programación php, siendo todos los anteriores, software libre de costo también.

La sala de autoacceso donde los estudiantes podrán tener acceso se conforma con 12 equipo de cómputo modelo optiplex 170L, el acceso de realizara en forma local, configurando una red LAN para que todos los equipos se comuniquen entre si y tengan acceso a la pc que funciona como servidor, algunos grupos se conforman de 3, 5, 8, 12 estudiantes por lo que cada alumno tendra acceso a un equipo. El sala de autoacceso tendrá horario de 10:00 horas a 19:00 horas para que el estudiante en sus ratos libre so en sus horarios de práctica de ingles tenga libre acceso.

Requisitos detallados para la integración de esta plataforma en el equipo de cómputo con funciones de servidor:


Costos:
Adquisición (en lo que concierne a hardware y software, ver figura. 1).

Moodle
http://moodle.org/

Fedora
http://fedoraproject.org/esp

Postgresql
http://www.postgresql.org/

Apache
http://www.apache.org/

php
http://www.php.net/




Figura 1




Mantenimiento
La administración y mantenimiento lo realizará en encargado de la sala de autoacceso, que será un profesional Lic Informática.


Soporte técnico
El soporte técnico lo realizará personal del área de redes y sistemas.
Foros abiertos de moodle
Documentación gratuita de moodle

Actualización
Se actualizará cuando haya disponible una nueve versión de moodle que ofrezca mayores características que enriquezca los cursos.

Costo de inversión

Engloba el costo del hardware, construcción de la sala de autoacceso, instalación eléctrica, acondicionamiento, ya que el software es libre y solo se necesitara de la conexión a Internet para obtener su adquisición

Costo recurrente
Pago de salario del encargado de sala de autoacceso
Pago de salario de personal del área de redes y sistemas
Pago de conexión a Internet
Pago de Luz
Pago de personal de limpieza

2 comentarios:

Rosario | 27 de febrero de 2009, 11:42

Muy buen ejercicio, han contemplado todos los elementos presentes en un proyecto de esta naturaleza.¡Ojo! No costearon el costo recurrente y aunque ahora no importa, en determinado momento, en la vida profesional es necesario hacerlo.
Otra pregunta ¿qué pensaron respecto de los contenidos? ¿van a desarrollarlos? Eso cuesta.
¿van a adaptarlos? también cuesta

ZeDCeA | 27 de febrero de 2009, 14:57

Hola Mtra.
Los contenidos se obtendran de acuerdo al plan de estudios de la materia de ingles, en conjunto con los 3 profesores que imparten la materia, el administrador de la plataforma y la jefa del centro de idiomas.
Cada profesor desarrolla el material, lo evalua la jefa de idiomas, unavez evaluado se sube a la plataforma para que cada respectivo grupo de alumno tenga acceso a dicho contenido.

Anotando otro aspecto consideramos que el tiempo para desarrollar un proyecto de esta ìndole requiere de mayor tiempo por lo que lo presentado solo muestra un estudio somero.

Publicar un comentario